Saltar Navegación
RHM Logo

Red de Herbarios Mexicanos

Un puente de colaboración entre los botánicos de México

Directrices para el uso aceptable de los datos

Formatos de citas recomendadas

Utilice uno de los siguientes formatos para citar los datos recuperados de la red Red de Herbarios Mexicanos:
Cita general:
Red de Herbarios Mexicanos. 2025. http//:www.herbanwmex.net/portal/index.php. Accessed on March 27.
Uso de los datos provenientes de instituciones específicas:
Datos sobre biodiversidad publicado por: <Lista de Colecciones> (Accedido a través del portal de datos Red de Herbarios Mexicanos, https//:www.herbanwmex.net/portal/index.php, DD-MM-AAAA)

Por ejemplo:
Datos sobre biodiversidad publicado por: Herbario "Luz María Villarreal de Puga" de la Universidad de Guadalajara (IBUG) (Accedido a través del portal de datos, 'www.herbanwmex.net, 2025-03-27)

Política de Uso de Registros

Imágenes

Las imágenes dentro de este sitio web han sido generosamente aportados por sus propietarios para promover la educación y la investigación. Estos contribuyentes conservan todos los derechos de sus imágenes. A menos que se indique lo contrario, las imágenes están disponibles bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike (CC BY-SA). Los usuarios pueden copiar, transmitir, reutilizar, y/o adaptar el contenido, siempre y cuando se reconozca el origen del contenido. Si el contenido es alterado, transformado, o mejorado, este se puede volver a distribuir sólo bajo la misma licencia o una similar con la cual fue adquirido.

Notas sobre los registros de especímenes e imágenes

Los ejemplares son generalmente utilizados para la investigación científica y debido a su preparación especializada y uso cuidadoso podrían durar cientos de años. Algunas colecciones tienen muestras que fueron recolectadas hace más de 100 años, que incluso ya no se producen dentro de la zona. Al hacer estos ejemplares disponibles en la web como imágenes, su disponibilidad y valor mejora sin un aumento en el daño inadvertido provocado por el uso. Tenga en cuenta que si está considerando recolectar muestras, recuerde que ello requiere normalmente del permiso del propietario del terreno y, en el caso de plantas raras y en peligro de extinción, se pueden requerir permisos adicionales. Lo mejor es coordinar estos esfuerzos con una institución regional que maneja una colección accesible públicamente, como por ejemplo, los herbarios que conforman la Red de Herbarios Mexicanos.